
Facilita el análisis de datos de todas las urgencias tratadas, viendo el número de actos realizados, comparando períodos de tiempo y la evolución del servicio.
- Pacientes de urgencias (por año, mes día y turno de trabajo).
- Evolución de las urgencias y comparativa entre períodos.
- Desglose temporal.
- Urgencias atendidas en función de los profesionales, servicios y garantes.
- Análisis del tiempo empleado en la atención de urgencias en función de fechas, turnos o profesionales.
- Tiempos de espera y de atención de los pacientes, así como su evolución.
- Altas en función de la procedencia y destino del paciente, edad, localidad…
- Mapa con la distribución geográfica de los pacientes.
- Urgencias anuladas a lo largo del tiempo.
- Facturación por profesional,por servicio y por garante, así como su evolución.